Objetivos y Competencias del Grado en Ingeniería Eléctrica
Objetivos del título (Perfil de egreso)
Se hace a continuación una breve descripción de las características que tendrán los egresados de la titulación propuesta, en términos de objetivos profesionales y académicos, para su inserción laboral y/o la continuación de su formación académica y profesional, describiendo los objetivos generales del título en la siguiente tabla:
Número del Objetivo | Descripción del objetivo |
Obj. 1 | Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial, que tengan por objeto, dentro de la Ingeniería Eléctrica, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización. |
Obj. 2 | Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en el epígrafe anterior. |
Obj. 3 | Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
Obj. 4 | Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Electrónica Industrial y Automática. |
Obj. 5 | Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos. |
Obj. 6 | Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. |
Obj. 7 | Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas. |
Obj. 8 | Capacidad para aplicar los principios y métodos de la calidad. |
Obj. 9 | Capacidad de organización y planificación en el ámbito de la empresa, y otras instituciones y organizaciones. |
Obj. 10 | Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar. |
Obj. 11 | Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial. |
Competencias generales y específicas
Para cumplir los objetivos del título los estudiantes deberán adquirir y desarrollar un conjunto de competencias generales y específicas necesarias para las actividades propias del ejercicio profesional del Ingeniero Eléctrico.
Se pueden consultar las competencias generales y específicas a adquirir, así como las profesiones reguladas para las que capacita este título y los estudios a los que permite acceder, en el Punto 3 de la Memoria de Verificación (ver abajo).
También se pueden consultar las competencias asignadas a cada materia en las Guías de aprendizaje de las asignaturas que se imparten en esta titulación.
Nº de la competencia general | Competencia (ITINERARIO EUITI) |
CG 1 | Conocer y aplicar los conocimientos de ciencias y tecnologías básicas a la práctica de la Ingeniería Industrial. |
CG 2 | Poseer la capacidad para diseñar, desarrollar, implementar, gestionar y mejorar productos, sistemas y procesos en los distintos ámbitos industriales, usando técnicas analíticas, computacionales o experimentales apropiadas. |
CG 3 | Aplicar los conocimientos adquiridos para identificar, formular y resolver problemas en contextos amplios, siendo capaces de integrar los trabajando en equipos multidisciplinares. |
CG 4 | Comprender el impacto de la ingeniería en el medio ambiente, el desarrollo sostenible de la sociedad y la importancia de trabajar en un entorno profesional y responsable. |
CG 5 | Comunicar conocimientos y conclusiones, tanto de forma oral como escrita, a públicos especializados y no especializados de modo claro y sin ambigüedades. |
CG 6 | Poseer las habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando a lo largo de toda la vida para un desarrollo profesional adecuado. |
CG 7 | Incorporar las TIC y las tecnologías y herramientas de la Ingeniería Industrial en sus actividades profesionales. |
CG 8 | Uso de la lengua inglesa a nivel escrito y oral. |
CG 9 | Organización y planificación de proyectos y equipos humanos. Trabajo en equipo y capacidad de liderazgo. |
CG 10 | Creatividad. |
Nº de la competencia específica | Competencia (ITINERARIO EUITI) |
CE 1 | Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: Álgebra lineal, geometría, geometría diferencial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales, métodos numéricos y algorítmica numérica. |
CE 2 | Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. |
CE 3 | Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. |
CE 4 | Capacidad para conocer, entender y utilizar los principios de Química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en ingeniería. |
CE 5 | Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante aplicaciones de diseño asistido por ordenador; fundamentos del diseño industrial. |
CE 6 | Capacidad para conocer, entender y utilizar los principios de Estadística aplicada. |
CE 7 | Conocimientos de termodinámica aplicada y transmisión de calor. Principios básicos y su aplicación a la resolución de problemas de ingeniería. |
CE 8 | Conocimientos de los principios básicos de la mecánica de fluidos y su aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería. Cálculo de tuberías, canales y sistemas de fluidos |
CE 9 | Conocimientos de los fundamentos de ciencia, tecnología y química de materiales. Comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales. |
CE 10 | Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas. |
CE 11 | Conocimientos de los fundamentos de la electrónica. |
CE 12 | Conocimientos sobre los fundamentos de automatismos y métodos de control. |
CE 13 | Conocimiento de los principios de teoría de máquinas y mecanismos. |
CE 14 | Conocimiento y utilización de los principios de la resistencia de materiales. |
CE 15 | Conocimientos básicos de los sistemas de producción y fabricación industrial. |
CE 16 | Conocimientos básicos y aplicación de tecnologías medioambientales y sostenibilidad. |
CE 17 | Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas. |
CE 18 | Conocimientos y capacidades para organizar y gestionar proyectos. Conocer la estructura organizativa y las funciones de una oficina de proyectos. |
CE 19 | Capacidad para el cálculo y diseño de máquinas eléctricas. |
CE 20 | Conocimientos sobre el control de máquinas y accionamientos eléctricos y sus aplicaciones. |
CE 21 | Capacidad para el cálculo y diseño de instalaciones eléctricas de baja y media tensión. |
CE 22 | Capacidad para el cálculo y diseño de instalaciones eléctricas de alta tensión. |
CE 23 | Capacidad para el cálculo y diseño de líneas eléctricas y transporte de energía eléctrica. |
CE 24 | Conocimiento sobre sistemas eléctricos de potencia y sus aplicaciones. |
CE 25 | Conocimiento aplicado de electrónica de potencia. |
CE 26 | Conocimiento de los principios de la regulación automática y su aplicación a la automatización industrial. |
CE 27 | Capacidad para el diseño de centrales eléctricas. |
CE 28 | Conocimiento aplicado sobre energías renovables. |
CE 29 | Capacidad de realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario un ejercicio consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Industrial de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. |